-Una aleación natural de todas las fortalezas del mundo,
una mezcla de resistencias y el peso que tolera los otros pesos.
-Lo que queda debajo y no se aplasta,
lo que podemos pisar y permanece siempre firme.
-Algo que genera disconformidad a tus pasos,
un dolor indoloro, pero que molesta a tu desempeño.
-Estoy en tus zapatos, pero no siento lo que sentís. Insensible, sin vida.
Permanezco inmóvil, pero me muevo cuando empujas, cuando querés que me mueva. Y cuando te hace falta la quietud, cuando hace falta descansar, reposarás en mí, te dentendrás sobre mi cuerpo y seré silencio.
Porque soy, porque me quedo..
Porque a la par de todo, a la par de tu respiración, yo voy.
Porque soy una piedra, porque soy fundamental.
martes, 31 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
mañana de hoy
Tendría que dejar libre la sangre
y tendría que sacrificar el oasis.
De tus manos emergían tentáculos,
mis ojos no hicieron más que quedarse,
callarse, bostezar y aguantar.
Un desgarro en el amanecer,
la misera arrodillada a tu merced
y quien pudiera abandonarte
sería rey de todo el tiempo,
rey de estos pedazos de silencio.
Castillos de naipes, bufandas flotando
y así todo se va cuesta abajo
mientras arriba subís descalzo.
Arena tibia entre los dedos de tus pies,
tiritando mis lágrimas, quebrando mis labios.
El desgaste, la compañía, a dream,
un reflejo atravesado por fantasmas
y otra vez yo mordiendo el viento.
En común, el absolutismo de esta noche
que cae suavemente indiferente (imperceptiblemente lastimando).
y tendría que sacrificar el oasis.
De tus manos emergían tentáculos,
mis ojos no hicieron más que quedarse,
callarse, bostezar y aguantar.
Un desgarro en el amanecer,
la misera arrodillada a tu merced
y quien pudiera abandonarte
sería rey de todo el tiempo,
rey de estos pedazos de silencio.
Castillos de naipes, bufandas flotando
y así todo se va cuesta abajo
mientras arriba subís descalzo.
Arena tibia entre los dedos de tus pies,
tiritando mis lágrimas, quebrando mis labios.
El desgaste, la compañía, a dream,
un reflejo atravesado por fantasmas
y otra vez yo mordiendo el viento.
En común, el absolutismo de esta noche
que cae suavemente indiferente (imperceptiblemente lastimando).
un pasaje a
brickheads,
Siento luego existo
jueves, 28 de junio de 2012
Hagamos las cuentas
Mientras estoy esperando, se están fugando miles de segundos, que son un montón, porque son miles, y cuando empezamos a ver tantos ceros, a veces nos asustamos, pensamos que no se termina nunca de decir todo lo que en verdad son.
Esos segundos, podemos compaginarlos, amucharlos en algo que haga menos ruido, y tenemos bastantes minutos, no miles, pero unos cuantos. Y esos minutos, esos pequeñitos marcadores de tiempo, no deben bailar solos, entonces podemos emparejarlos, y volverlos a emparejar, y tendremos algo que nos parezca más silencioso, y tendremos horas, algunas horas.
A ellas, a las horas, podemos meterlas en un mismo espacio y decirles que se junten en grupitos más reducidos y que anden despacito, muy despacito para que nadie las escuche. Que se vistan de día y también de noche.
Y estos días y estas noches, que se llevan la gloria de la espera, no son nada comparados con los miles de segundos que me senté a contar mientras esperaba, los que se iban de mis manos uno a uno, sin pedir permiso, dejándome un poquito más sola. Porque la espera se vuelve soledad cuando nos da miedo la verdad del tiempo, y el tiempo nos deja solos cuando, por miedo, lo único que hacemos es esperar que las verdades cambien.
Y en sesenta segundos, un corazón normal, late aproximadamente ochenta veces.
domingo, 27 de mayo de 2012
Brickheads
No soy un ladrillo,
no soy el ladrillo de ninguna pared.
No soy una pared.
No soy parte de ese todo ni el todo, aparte,
de una masa de ladrillos color ladrillo ni cemento.
No hay pared de ...
there's a time
no soy el ladrillo de ninguna pared.
No soy una pared.
No soy parte de ese todo ni el todo, aparte,
de una masa de ladrillos color ladrillo ni cemento.
No hay pared de ...
lunes, 7 de mayo de 2012
the brick out of the head
Mirándola, estaba yo. Y traté de tocar el timbre, dudé. Lo hice, sin embargo, y entré. Me envolvió la música, le sonreí y recordé todas las sonrisas. Particularmente cuando decíanme que yo era la más linda y yo les creía muy a medias. Como la mitad de lo que yo era y se perdió, al haberme caído en una nebulosa de caminos sinuosos y muchos otros errantes. Y a él lo conocí más que casualmente, inevitablemente pensando y creyendo que este mundo era bien distinto. El beso fue un atajo. Desmentí todas las creencias y creí que lo viejo, bajo tierra, tendría otro sabor. Es la nostalgia, que me trae de regreso tantas tardes, tantos momentos que se guardan entre todo el conocimiento. Y es que quisiera que el beso y la mirada se mezclaran, que conversaran y concordaran en que soy lo que soy porque siempre lo fui, salvo porque de vez en vez dolieron cosas y me transformé. Pero después de entrar, estaba todo diferente y el lugar no era donde creí que iba. El beso se transformó en una vida por mirar, y la mirada sólo es un beso que no voy a volver a dar.
Tantas cosas me quedaron por decir, y las otras tantas tengo miedo de decirlas. Quizás, voy a suponer, no deben ser dichas. O quizás estoy pensándolo al revés, que el beso quiere oír lo que la mirada no escuchó, y ahí está la imposibilidad del habla misma de mi persona. Que seguro es la imposibilidad de los errantes, quienes se equivocan a veces y le dicen a quien no tenían que decirle y ahí está la causalidad de su vagabundeo, cuestionando porqués e imaginando las variadas paralelas alternativas que no eligieron. Igual que yo. Igual que todos los que estamos acá, más bien allá adentro, o acá, o allá, depende de donde estemos o estés vos ahora, o yo.
Así, entonces, es que ella lo conoció a él y no dudo en que lo mira como yo hubiera esperado que lo mire si el mundo hubiese sido como yo andaba creyendo que era.
![]() |
un pasaje a
I don't shine if you don't shine,
Todo esto es una locura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)